Categoría: Música

  • ‘The Factotum’, celebra la dicha, la lucha, el poder y la influencia de la cultura afroamericana

    ‘The Factotum’, celebra la dicha, la lucha, el poder y la influencia de la cultura afroamericana

    Las óperas son historias. Algunas veces cómicas, otras trágicas, pero todas, dramáticas y tienen ese poder de conectar con los sentimientos del espectador.  Pero también, deben contar lo que pasa en las realidades de las comunidades que presentan y esas historias deben ser presentadas y representadas por los de la comunidad para que sus voces…

  • ‘El pasado nunca se termina’: Historia, mariachi y corazón

    ‘El pasado nunca se termina’: Historia, mariachi y corazón

    El Lyric Opera of Chicago lo hizo otra vez y mejor el 28 de marzo, al estrenar a nivel mundial la segunda ópera de mariachi “El pasado nunca se termina” superó con creces el éxito de “Cruzar la cara de la luna”, la primera ópera de mariachi y ambas comisionadas por su director Anthony Freud.…

  • ‘Cruzar la cara de la luna’, la primera ópera de mariachi

    ‘Cruzar la cara de la luna’, la primera ópera de mariachi

    Una ópera, ¿con mariachi? De principio, no parece algo posible. Suena, quizá, extraño.  “¿No la has escuchado? Es una obra corta, 60 minutos. No te tomará mucho tiempo. Sería maravilloso si pudieras escucharlo antes de escribir la pieza. Entenderás por qué estoy tan emocionado y por qué creo profundamente en ella. Es una pieza maravillosa…

  • Zoé y su ‘unplugged’ atípico

    Zoé y su ‘unplugged’ atípico

    El disco «Zoé: música de fondo unplugged» no es el típico producto de un concierto acústico grabado para el canal de videos MTV. Es más, el concierto no fue el típico «desenchufado» en pura versión acústica. «En un principio pensábamos que la cuestión de un concierto acústico era restrictivo, pero se nos permitió experimentar  con…

  • Siempre libre, siempre Mare Advertencia Lirika

    Siempre libre, siempre Mare Advertencia Lirika

    Rapera, zapoteca, feminista, cantante y oaxaqueña. Mare Advertencia Lirika usa la música y la palabra para despertar conciencias. Usar el arte como un documento histórico que hable de su contexto y realidad, es una de las encomiendas de la rapera oaxaqueña Mare Advertencia Lirika. Lo de ella no es solo entretener. Con sus rimas de…

  • Babasónicos en Chicago: el recuento de un reencuentro

    Babasónicos en Chicago: el recuento de un reencuentro

    «Soy tan audazcomo se puede serme revuelco entre la muchedumbrey lo rozo todo». (BYE BYE). Ocho años. Eso hubo que esperar para que la banda argentina Babasónicos regresara a Chicago el pasado 19 de agosto. Sí, una larga espera desde su presentación anterior, en el Concord Music Hall, en 2014 y donde entonces –no sé…

  • El pasado punk de Pedro Almodóvar

    El pasado punk de Pedro Almodóvar

    ‘¡Cómo está el servicio… de señoras!’, es el único proyecto musical del cineasta manchego. Y vale la pena ‘descubrirlo’ o revisitarlo. Muchos conocen y alaban la genialidad bien ganada del español Pedro Almodóvar como uno de los mejores cineastas del mundo. Pero también es una de las figuras del movimiento punk y con un solo…

  • ‘Searching for Sugar Man’: el misterio de Rodríguez

    ‘Searching for Sugar Man’: el misterio de Rodríguez

    El documental del sueco Malik Bendjelloul rinde tributo y saca del olvido en EEUU a un cantautor adelantado a su tiempo, Sixto Rodríguez. Su historia va más allá de una realidad simple. Tenía el talento, el sello único, la lírica que en la década de los 70 lo pudieron catapultar en un cantautor político y…

  • Marco Antonio Solís, qué ganas de verte en Chicago

    Marco Antonio Solís, qué ganas de verte en Chicago

    El cantautor mexicano concluyó la fase de su gira por EE.UU. con su espectacular concierto en el Allstate Arena y de paso, celebró a las madres en su día. Se veía venir. «Qué ganas de verte», la gira del cantautor mexicano Marco Antonio Solís ha sumado más triunfos a su carrera artística de más de…

  • A Buddy Guy, Muddy Waters le encomendó que no dejara morir el blues. Por eso pasa ‘The Torch’

    A Buddy Guy, Muddy Waters le encomendó que no dejara morir el blues. Por eso pasa ‘The Torch’

    CHICAGO — “No dejes que el blues muera”. Le encomendó su mentor Muddy Waters (1913—1983) a George “Buddy” Guy. “Cuando comencé mi carrera, Muddy y Howlin’ Wolf me pasaron esa antorcha. Un día desperté y me di cuenta que ellos ya se habían ido. Y empecé a tocar más fuerte; todo lo que he logrado…