Categoría: ENTRADA LIBRE
-
Isaac Hernández: el mundo a sus pies
Que el ballet fuera un tema de discusión en México “aunque fuera por unos días”, fue para Isaac Hernández uno de los grandes logros, esto luego de haber recibido el premio Benois de la Danse 2018 en la categoría de Mejor Bailarín, el 6 de junio. Al mexicano de 28 años y actual Bailarín Principal…
-
Anya Taylor-Joy, la nueva reina del terror
CHICAGO_ No se dejen engañar por ese rostro angelical. Anya Taylor-Joy disfruta mucho hacer filmes de terror. Para prueba, su primer protagónico en “The Witch”, estrenada en febrero de 2015 y que incluso asustó “muchísimo” al mismísimo Stephen King “el maestro del terror”. Y también a la madre y abuela de la actriz. “Siempre me…
-
‘Searching for Sugar Man’: el misterio de Rodríguez
El documental del sueco Malik Bendjelloul rinde tributo y saca del olvido en EEUU a un cantautor adelantado a su tiempo, Sixto Rodríguez. Su historia va más allá de una realidad simple. Tenía el talento, el sello único, la lírica que en la década de los 70 lo pudieron catapultar en un cantautor político y…
-
Paulina Rubio y Alejandra Guzmán derrochan pop, rock y empoderamiento en su ‘Perrísimas Tour’
En su paso por Chicago el 27 de abril, dejaron claro que las tablas y el profesionalismo, no solo lo heredaron. Lo han trabajado, se lo han ganado y contra todo, se levantan y siguen «Perrísimas» y «Divísimas». Y sí: ¡Se abrazaron! La Rubio y la Guzmán. La Ale y la Pau. La hija de…
-
Las dos Annas: La real y la inventada
No perdamos perspectiva: La que mueve los hilos en «Inventing Anna», no es Julia Garner (Anna Delvey). Es Anna Chlumsky (es decir, Jessica Pressler, la reportera real detrás del personaje de Vivian Kent) . Una joven indefensa pero astuta, con don de gentes y manipuladora, que finge ser de la nobleza europea y que casi…
-
Los ‘Narcos’ mexicanos llegaron primero a la literatura que a Netflix
Relatar la violencia generada por el narcotráfico de una manera objetiva dio por resultado la narcoliteratura de ficción e investigación, que de alguna manera facilitó que haya un producto tan completo en la serie de Netflix. En México se escribe narcoliteratura, un género que tiene como protagonistas a narcotraficantes, víctimas, prostitutas y que habla del…
-
Cómo fue que ‘Payaso de rodeo’ de Caballo Dorado se convirtió en un baile de protesta y orgullo mexicano
Nadie podría imaginar que bailar «Payaso de rodeo» de Caballo Dorado, podría convertirse primero, motivo de un acto racista y luego, en emblema de orgullo y valentía mexicana. Una canción que no puede faltar en cualquier fiesta mexicana y que requiere destreza y agilidad, que es sinónimo de diversión y gusto y todo un reto…
-
Cassandro: ‘Soy el Liberace de la lucha libre’
Las máscaras, los trajes, los machos y el misterio fue lo que le fascinó de la lucha libre a Saúl Armendáriz. Era el escenario perfecto para tener un álter ego, para convertirse en otro ser, uno superior que le ayudara a olvidar una vida plagada de abusos y de carencias y elevarlo a la categoría…
-
Cuando Rafael Amaya visitó Chicago (Video)
Entrevista con el actor mexicano Rafael Amaya y la actriz colombiana Carmen Villalobos, actores de «El señor de los cielos» (Telemundo) en su visita a Chicago en mayo (2014) para hablar de la segunda temporada de la serie. La conversación se dio, con todo y ruidos del hotel, que estaba en remodelación.
-
Elena Poniatowska y su vestido de tehuana
La historia detrás de ‘La princesa roja’ vestida de tehuana como Frida Kahlo en ‘El árbol de la esperanza’ Como sacada de una fotografía, de un cuadro, de una pintura, como una visión de Frida Kahlo en su autorretrato “Árbol de la esperanza, mantente firme”, aparece Elena Poniatowska en la galería Arte sin Fronteras del…