Categoría: Cine

  • ‘Widows’: Ni viudas indefensas, ni ‘alegres’

    ‘Widows’: Ni viudas indefensas, ni ‘alegres’

     Del director Steve McQueen (“12 Years a Slave”) y protagonizado por Viola Davis, Michelle Rodríguez, Elizabeth Debicki  y Cynthia Erivo, el filme “Widows”, presenta un planteamiento distinto del universo femenino en los terrenos de los géneros del thriller y de la acción. Y todo sucede en Chicago, con menciones a su sistema político, los contrastes…

  • ‘Shazam!’, el superhéroe con alma de niño

    ‘Shazam!’, el superhéroe con alma de niño

    La historia de un adolescente de 14 años que de pronto descubre que puede transformarse en un superhéroe adulto con tan sólo decir una palabra y que, aparte, tiene que resolver su búsqueda familiar, es una nueva oferta en el contenido de películas de superhéroes. Eso es lo que plantea “Shazam!”, que llega a refrescar…

  • ‘Distancias cortas’, un adiós al letargo

    ‘Distancias cortas’, un adiós al letargo

    “Distancias cortas”,  es la ópera prima de Alejandro Guzmán, egresado del Centro de Capacitación Cinematográfica, es una especie de cuento urbano.  El filme se presentó en 2015, en el Festival Internacional de Cine de Chicago contando con la asistencia de sus protagonistas, los actores Luca Ortega y Martha Claudia Romero.  El protagonista, Federico (Luca Ortega)…

  • La intuición de Eugenio Caballero

    La intuición de Eugenio Caballero

    Mexicano. Director de arte. Ganador del Oscar y creador de mundos. CHICAGO — “Todo está en la historia. Todas las decisiones estéticas de una película deben contar una historia. Este oficio es narrativo. Somos una herramienta para hacer sentir al espectador”. Así describió Eugenio Caballero el trabajo y aporte de un director de arte al…

  • “Bardo”, es como México: un estado mental y muy surrealista

    “Bardo”, es como México: un estado mental y muy surrealista

    En su nuevo filme, Alejandro González Iñárritu hace una especie de acto psicomágico y de «sanación» de su identidad como mexicano y de la propia identidad colectiva de un país. Con “Bardo”, el director mexicano Alejandro González Iñárritu —”Amores Perros”, “21 Gramos”, “Babel”, “Birdman”, “The Revenant”) hace el que parece ser su filme más personal…

  • Ángeles Cruz y su ‘Nudo mixteco’

    Ángeles Cruz y su ‘Nudo mixteco’

     Fiel a la cultura, a las voces, usos y costumbres de su comunidad, la directora mexicana Ángeles Cruz se aventuró a desamarrar o —o apretar— el «Nudo mixteco», su ópera prima con la que que ganó el Ariel en dicha categoría. El Ariel es el premio que otorga anualmente por la Academia Mexicana de Artes…

  • Cuando Jorge Fons estuvo en Chicago

    Cuando Jorge Fons estuvo en Chicago

    El director mexicano Jorge Fons (1939-2022) presentó en el Festival de Cine Latino de Chicago en 2011 su última película, «El atentado». Desde su premiada película «El callejón de los milagros» (1995) Jorge Fons no había hecho cine, por la sencilla razón de que no había un guión que le cautivara. Hasta que llegó «El…

  • Bendecida por Última

    Bendecida por Última

    La actriz puertorriqueña Miriam Colón interpreta magistralmente el personaje central de la novela de Rudolfo Anaya, ‘Bless Me, Ultima’, en su adaptación cinematográfica. CHICAGO-  Una actriz legendaria para un personaje legendario. La actriz puertorriqueña Miriam Colón se transforma por completo en Última, la protagonista de “Bless Me, Ultima”, la novela del escritor chicano Rudolfo Anaya,…

  • Darío Argento: El cine del subconsciente

    Darío Argento: El cine del subconsciente

    El cineasta italiano Dario Argento tiene una legión de fanáticos de su género “giallo” -en el que se abusa de clichés, del suspenso y tramas enredadas y violentas- y por eso, a muchos sorprendió que su más reciente filme “Dracula 3D”, tiene como protagonista al personaje que desde “Nosferatu” (1922) ha cautivado a la audiencia.…

  • El universo de Guillermo del Toro y ese encuentro en Chicago al estilo ‘Hora marcada’

    El universo de Guillermo del Toro y ese encuentro en Chicago al estilo ‘Hora marcada’

    – Para algunos, Guillermo del Toro ha dirigido nuestras pesadillas desde que incursionó como director en la serie de televisión “La hora marcada” (1988-1990, México, Televisa). Siguió enfrentándonos a nuestros peores miedos y temores en filmes como “Cronos”, “El espinazo del diablo” o “El laberinto del fauno”. Sus películas, dice, nacen de un gusto personal.…