Categoría: Archivos

  • Laura Esquivel y la revolución poderosa de ‘Como agua para chocolate’

    Laura Esquivel y la revolución poderosa de ‘Como agua para chocolate’

    Más de treinta años después de la publicación de “Como agua para chocolate”, su primera novela, con la que tuvo un impacto a nivel internacional, la escritora mexicana Laura Esquivel aún se sorprende de su alcance. “La gente la sigue haciendo suya. Hay toda una generación que ni siquiera había nacido cuando escribí la novela,…

  • Draco Rosa: De rock sereno, milagros, vida y rock

    Draco Rosa: De rock sereno, milagros, vida y rock

    CHICAGO —  Cuando le dicen “Draco is Back” como comentario a que su nuevo disco “Monte sagrado” es su regreso al rocanrol, Rosa se lo toma con filosofía. “Nunca me he ido del rocanrol”, compartió. “Quizá en la mente de otras personas, pero siempre he tocado rocanrol, más íntimo, más suave”. Este comentario habitual surge…

  • ‘El último cuplé’ de Sara Montiel en Chicago

    ‘El último cuplé’ de Sara Montiel en Chicago

    Actriz, ícono, leyenda. Absolutamente Saritísima. “¡Zapatitos!”, exclama un asombrado Pedro Infante a bordo de un autobús cuando identifica a la mujer de la que se ha enamorado a fuerza de verla pasar desde el garaje del taller mecánico donde trabaja. De ella conoce sólo sus piernas. Sabe cómo taconea cuando se desespera o cuando está…

  • ‘Widows’: Ni viudas indefensas, ni ‘alegres’

    ‘Widows’: Ni viudas indefensas, ni ‘alegres’

     Del director Steve McQueen (“12 Years a Slave”) y protagonizado por Viola Davis, Michelle Rodríguez, Elizabeth Debicki  y Cynthia Erivo, el filme “Widows”, presenta un planteamiento distinto del universo femenino en los terrenos de los géneros del thriller y de la acción. Y todo sucede en Chicago, con menciones a su sistema político, los contrastes…

  • ‘Shazam!’, el superhéroe con alma de niño

    ‘Shazam!’, el superhéroe con alma de niño

    La historia de un adolescente de 14 años que de pronto descubre que puede transformarse en un superhéroe adulto con tan sólo decir una palabra y que, aparte, tiene que resolver su búsqueda familiar, es una nueva oferta en el contenido de películas de superhéroes. Eso es lo que plantea “Shazam!”, que llega a refrescar…

  • Alondra de la Parra: Música Maestra

    Alondra de la Parra: Música Maestra

    CHICAGO — En 2015 y a casi tres años de su visita anterior y de sus conciertos en la ciudad, la directora de orquesta mexicana Alondra de la Parra estuvo de regreso para ser parte de un proyecto de alcance mitológico. De la Parra dirigió la grabación de la sinfonía Mitológica de la compositora Stacy Garrop…

  • ‘Distancias cortas’, un adiós al letargo

    ‘Distancias cortas’, un adiós al letargo

    “Distancias cortas”,  es la ópera prima de Alejandro Guzmán, egresado del Centro de Capacitación Cinematográfica, es una especie de cuento urbano.  El filme se presentó en 2015, en el Festival Internacional de Cine de Chicago contando con la asistencia de sus protagonistas, los actores Luca Ortega y Martha Claudia Romero.  El protagonista, Federico (Luca Ortega)…

  • ‘El pasado nunca se termina’: Historia, mariachi y corazón

    ‘El pasado nunca se termina’: Historia, mariachi y corazón

    El Lyric Opera of Chicago lo hizo otra vez y mejor el 28 de marzo, al estrenar a nivel mundial la segunda ópera de mariachi “El pasado nunca se termina” superó con creces el éxito de “Cruzar la cara de la luna”, la primera ópera de mariachi y ambas comisionadas por su director Anthony Freud.…

  • ‘Cruzar la cara de la luna’, la primera ópera de mariachi

    ‘Cruzar la cara de la luna’, la primera ópera de mariachi

    Una ópera, ¿con mariachi? De principio, no parece algo posible. Suena, quizá, extraño.  “¿No la has escuchado? Es una obra corta, 60 minutos. No te tomará mucho tiempo. Sería maravilloso si pudieras escucharlo antes de escribir la pieza. Entenderás por qué estoy tan emocionado y por qué creo profundamente en ella. Es una pieza maravillosa…

  • La intuición de Eugenio Caballero

    La intuición de Eugenio Caballero

    Mexicano. Director de arte. Ganador del Oscar y creador de mundos. CHICAGO — “Todo está en la historia. Todas las decisiones estéticas de una película deben contar una historia. Este oficio es narrativo. Somos una herramienta para hacer sentir al espectador”. Así describió Eugenio Caballero el trabajo y aporte de un director de arte al…