Del director Steve McQueen (“12 Years a Slave”) y protagonizado por Viola Davis, Michelle Rodríguez, Elizabeth Debicki y Cynthia Erivo, el filme “Widows”, presenta un planteamiento distinto del universo femenino en los terrenos de los géneros del thriller y de la acción.
Y todo sucede en Chicago, con menciones a su sistema político, los contrastes de sus barrios y hasta se hace referencia al caso de Laquan McDonald.
Veronica (Davis), Linda (Rodríguez) y Alice (Debicki), no tienen nada en común salvo que son las viudas de tres ladrones que murieron en un enfrentamiento con la Policía luego de intentar cometer un atraco.
Veronica tiene un buen cargo y vive en el área del Lake Shore Dr.; Linda tiene una tienda de artículos para quinceañeras y fiestas en algún barrio latino de la ciudad, y Alice es simplemente la esposa “bonita”.
Belle (Erivo), una madre soltera que navega de un empleo a otro, será el cuarto elemento que les ayudará en su cometido.
El filme está basado en la historia de la serie de televisión inglesa del mismo nombre de 1983, sin embargo ésta versión tiene más contrastes sociales.
Adaptar la trama fue en parte, trabajo de la escritora Gillian Flynn (“Gone Girl”), que junto con el director y las protagonistas, estuvo en la presentación del filme en la pasada edición del Festival Internacional de Cine de Chicago el 13 de octubre (2018), y al día siguiente, dedicado a la promoción del filme.
“Son mujeres comunes, de distintas edades, orígenes y aspectos”, dijo Flynn.
“Amo el hecho que son cuatro mujeres fuertes las que vemos en pantalla, conversando, planeando, que no son las novias o mujeres de alguien y esperan”, agregó.
A la escritora y guionista le parece “triste y patético” que en la industria cinematográfica se retrate a las mujeres sólo como las que esperan o que no se atreven a hacer las cosas.
“Estas mujeres tienen los tamaños para cometer un crimen, lo planean y no lo hacen para vivir una vida de lujo”, aseguró.
A Viola Davis le parece que “Widows” es un proyecto que habla del empoderamiento femenino entre mujeres y que se puedan ver en pantalla.
“La gente quiere verse en pantalla. Tan simple como eso. Y las conexiones son importantes. Socialmente, en esta cultura hecha por los hombres, se nos pone a unas contra las otras. Que si por la raza, la edad, el origen, quién es bonita, quien no; no creo que entendemos aún cuánto necesitamos unas de las otras”, resaltó durante su paso por la alfombra roja del ChiFilmFest.
Destacó que el arte tiene que reflejar la vida y que tocaba redefinir qué hace poderosa a una mujer.
“No se trata de golpear a alguien o dispararle en la cabeza. Es ganar autonomía sin tener que pedir disculpas por ser quien se es”, dijo Davis.
La guionista añadió al respecto que el filme muestra cómo estas mujeres toman la decisión de llevar las riendas de su vida.
“Claro, se ponen en riesgo. Pero las mujeres ponen su vida en riesgo cada día; al dar a luz, al salir a la calle, al ser víctimas de violencia doméstica”, destacó.
Chicago, una metáfora
Michelle Rodríguez alabó el trabajo de Flynn en el guion del filme, destacando que tomó a Chicago y la hizo una “metáfora”, el perfecto ejemplo de cómo se vive una democracia regida por hombres en un área urbana.
“Y nos muestra la lucha de estas mujeres por seguir adelante. Antes pensaba que se tenía que sacrificar calidad al contar una historia y estaba muy equivocada. Este filme brinda esperanza y muestra que hay potencial”, señaló.
Para la escena relacionada al caso de brutalidad policiaca que terminó con la vida del joven afroamericano Laquan McDonald, Gillian Flynn contó que ella y Steve McQueen sostuvieron reuniones con un profesor de la Universidad de Chicago que ayudó a que los vídeos del tiroteo a McDonald salieran a la luz.
“Eso hizo que Steve entendiera más de ese problema y pudiese representar ese lado de Chicago”, señaló.
En el elenco de “Widows” también figuran Liam Neeson como Harry Rawlins, el marido de Veronica; Robert Duvall como Tom Mulligan, un político retirado; Colin Farrell como Jack Mulligan, el hijo de Tom y político en campaña, así como Manuel García Rulfo como Carlos, el marido de Linda.