Marco Antonio Solís, qué ganas de verte en Chicago

El cantautor mexicano concluyó la fase de su gira por EE.UU. con su espectacular concierto en el Allstate Arena y de paso, celebró a las madres en su día.

Se veía venir. «Qué ganas de verte», la gira del cantautor mexicano Marco Antonio Solís ha sumado más triunfos a su carrera artística de más de 40 años.

Hablar de «Su majestad El Buki» o «El Buki Mayor», es hablar no solo de uno de los cantautores mexicanos y figuras de la música más reconocidas a nivel mundial.

También de alguien que salió del pueblo y para el pueblo, uno de esa estirpe de grandes, los de la generación que sin redes sociales, sin plataformas, les tocó hacerse de un lugar a punta de talento y trabajo, de amor, de dedicación y sobre todo, por conectar con el pueblo, con la gente. Por ser auténticos, por ser del pueblo y para el pueblo, aunque lleguen muy lejos.

El año pasado, cuando anunció su regreso en la gira del reencuentro con sus compañeros del grupo Los Bukis con los que se presentó en Chicago en dos sendos conciertos en el Soldier Field, convirtiéndose no solo en el primer grupo mexicano, sino el el primer grupo latino en llenar dicho recinto, comprobó que sus canciones, sus parábolas, sus mensajes, su filosofía han logrado traspasar tiempo y espacio.

Han llegado a nuevas generaciones. A nuevos públicos que saben que él, el «MÁS querido», supo en su arte y en su don de hacer de sus sentimientos palabras y canciones que transmiten, que conectan, que se bailan, que se gozan. Porque podrán bailar reggaetón o lo que se ponga, pero el amor no pasa de moda. Es lo que conecta. Y eso hace Solís en sus canciones.

Asistir a un concierto de él, es siempre hacer un repaso al romanticismo, a los éxitos de Los Bukis, de su autoría, de corear y cantar con él, en comunión, cada una de sus canciones, desde «Tu cárcel» hasta «Qué ganas de verte», pero también es descubrir a un «showman» una vez más. Disfrutarlo una vez más en cada canción, en cada movimiento, en cada paso.

Verlo en el escenario, es saber que Chicago siempre será algo especial. En su concierto del 7 de mayo en Chicago, Solís no podía dejar de portar ese crucifijo que se ha vuelto su amuleto, el mismo que siempre usa cuando se presenta en esta ciudad, el mismo que le regalaron hace años.

“Aquí fue la primera vez que canté (en EE.UU). En el Alamedas Casino, me parece (fue) el 16 de diciembre de 1977, por la Milwaukee y Pulaski; y desde entonces hemos venido”, me compartió “El Buki Mayor”, en declaraciones en ese entonces para Hoy, momentos previos a subir al escenario en su concierto de 2019.

A sus 62 años, Solís es disfruta y escribiendo su historia, continúandola. Haciendo honor a todo el trabajo que comenzó desde su infancia, honrando a su don de escribir, de conectar, de cantar. Haciendo de cada una de sus presentaciones, un momento para transmitir, para comunicar.

Y para demostrar por qué sus canciones son del gusto del pueblo. Porque de ahí viene su origen. Hoy por hoy, no solo ha triunfado en México y Estados Unidos. Como lo revelan las fechas de su gira, ahora el Buki ya luego de Sudamérica, se lanza a Europa, terminando su gira en «la ciudad del amor», París, Francia, el 10 de julio.

Claro, al término de esta gira, también volverá a ser Buki, con la otra fase de la gira del grupo. Porque se «veía venir» luego del éxito que tuvo este reencuentro. Porque de alguna manera, todos somos Bukis.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: