A Buddy Guy, Muddy Waters le encomendó que no dejara morir el blues. Por eso pasa ‘The Torch’

CHICAGO — “No dejes que el blues muera”. Le encomendó su mentor Muddy Waters (1913—1983) a George “Buddy” Guy.

“Cuando comencé mi carrera, Muddy y Howlin’ Wolf me pasaron esa antorcha. Un día desperté y me di cuenta que ellos ya se habían ido. Y empecé a tocar más fuerte; todo lo que he logrado se lo debo a ellos. Cuando acepto los premios, honro a la gente de la que aprendí”, dijo Guy en entrevista.

Fue durante su paso por la alfombra roja de la gala de clausura de la quincuagésima quinta edición del Festival Internacional de Cine de Chicago (ChiFilmFest), el 27 de octubre de 2019, que Guy contó esa anécdota, con motivo del estreno del documental “The Torch”.

En él se cuenta cómo Guy, continúa llevando la antorcha y misión que le encomendaron Muddy Waters y Wolf. El documental estrena este 18 de marzo en salas.

Del director Jim Ferrell, “The Torch” proyecta esa determinación de Guy de que el aprendizaje que ha tenido en su carrera pase a otras generaciones.

Uno de los alumnos de Guy es Quinn Sullivan, de 20 años, quien es considerado un prodigio de la música, ya que comenzó a tocar guitarra a los 6; desde que tiene 10 años, ha girado y actuado con Buddy.

“Lo que Buddy ha hecho por mí, significa mucho; continúa invitando a niños y estudiantes al escenario. Ver cómo sigue luchando por la música me inspira”, contó Sullivan, quien estuvo presente en el estreno de “The Torch”.

Quien también ha aprendido de Buddy y que da testimonio de ello en el documental, es la guitarrista de blues/rock Carmen Vandenberg.  

“Ver (a Buddy) ya es lo máximo. Estar con él es tener las mejores lecciones de música y gratis. Es inspirador ver a amigos que luchan y se mantienen en este negocio que es muy difícil; estar con ellos me hace querer luchar todavía más”, compartió Vandenberg.

De formación empírica, Buddy realzó en esa breve conversación que no fue a la escuela y ni aprendió leyendo libros. “Todo lo aprendí escuchando a eso grandes que ya no están con nosotros”.

Originario de Lettsworth, Louisiana, Guy emigró a Chicago a finales de los 50 y desde entonces su nombre ha sido emblema en la ciudad y el en circuito de los clubes de blues.

En 1989 inauguró su club “Buddy Guy’s Legends”, dedicado a la música y donde regularmente aparece y sorprende a los asistentes. A propósito del estreno de “The Torch”, la alcaldesa de Chicago, Lori Lightfoot, decretó el 27 de octubre como el Día de Buddy Guy en la ciudad.

Santana, su ‘gran amigo’

En 2004 la revista Rolling Stone incluyó a Buddy Guy en la lista de los 100 guitarristas más grandes de todos los tiempos —ocupa el número 30— y su arte ha sido nombrado como influencia de otros guitarristas de rock/blues como Jimi Hendrix o Eric Clapton.

Incluso aparece como invitado especial del concierto de The Rolling Stones que filmó Martin Scorsese para su película “Shine a Light” (2008).

Con quien tiene una gran amistad es con el guitarrista mexicoamericano Carlos Santana, quien también da su testimonio en “The Torch”.

“Carlos y yo somos mejores amigos. Es uno de los más grandes”, dijo Guy.

Sin importar raza, origen, edad o idioma, enfatizó que hay algo en común con cualquiera de sus cercanos y alumnos.

“La música habla en todos los idiomas, si hay diferentes orígenes o nacionalidades, la música no lo ve. Cuando empecé, todo era R&B, luego se le dio otros nombres: blues, rock, soul o blues de Chicago. Si tocas bien y eres buen músico, con eso basta”, destacó.

Y sus alumnos saben que también deberán pasar la antorcha.

“Cuando seamos mayores tenemos que pasarla”, dijo Vandenberg a Sullivan. “Definitivamente”, respondió Quinn.

Publicado originalmente el 29 de octubre de 2019.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: