Thalía, una ‘mujer maravilla’

Thalía se revela como nunca en su libro “Cada día más fuerte”, lo cuenta TODO. No hay un tema que no aborde, pasaje que no muestre. 

Desde que era “la niña moderna del rock”, la integrante de Timbiriche, su incursión en las telenovelas, su lanzamiento como solista con sus atuendos atrevidos y sus canciones con letras que causaron uno que otro malestar -como “Un pacto entre los dos” y todas las de los fluídos, “Sudor”, “Saliva” y “Sangre”- y su reinado en las telenovelas. ( Y miren que cuando se enoja, dice en su libro que se le sale lo María la del Barrio… y a mucha honra).

“Cada día más fuerte”, es su vida en ocho capítulos -infancia, fama, libertad, amor, perdón, renacer y fe-, un recuento de sus momentos más dolorosos y difíciles: la muerte de su padre, Ernesto Sodi Pallares; de su primer gran amor, Alfredo Díaz Borges; el secuestro de sus hermanas Laura Zapata y Ernestina Sodi -incluído en el capítulo de perdón- su padecimiento de la enfermedad de Lyme y la muerte de su madre y compañera, Yolanda Miranda Mange, ocurrida en mayo pasado.

Ha reído, ha llorado, ha sufrido, pero se la ha levantado con más fuerza. Todo lo que ha vivido la ha convertido en una mujer plena y segura, que ha triunfado, que ha amado, que ha recorrido tantos caminos y que en esencia es la misma niña curiosa cuya imaginación siempre está a mil por hora, como un hámster dándole vuelta a la rueda.

Thalía Ariadna Sodi Miranda, la hija menor de Ernesto Sodi Pallares y Yolanda Miranda Mange, a quien la familia le puso el apodo de “Yuya”, fue una niña que vivió una infancia de muchos recuerdos gratos y únicos en su hogar en la colonia Santa María La Ribera, en la Ciudad de México, rodeada de su historia y cultura. Una casa misteriosa y con relatos únicos, conocida como “La casa de los perros”.

“Hay personas que son parte de la vida, y hay personas que son la vida misma; y yo siempre lucho por formar parte del segundo grupo. Ser pura vida, energía, fuerza, vigor, fortaleza, espíritu, aliento, ser todo esto en cada átomo de mi ser”.

Thalía

Una niña que sufrió con la muerte de su padre a los seis años, que pensó que su beso de amor lo había matado. Un año dejó de hablar, sumida en sus pensamientos, para luego convertirse en artista infantil, en estrella adolescente, actriz y solista, en una guerrera que se atrevió a romper con lo establecido y que se convirtió en la reina de las telenovelas. 

La lectura de este libro se da como una charla, como si se tuviera a Thalía enfrente contándote su vida. Es un diálogo ameno en el que comparte recuerdos, risas, llanto, tristeza, alegrías y mucha inspiración.  Nos revela sus miedos, manías y sus errores. 

En “Cada día más fuerte”, se liberó de todo. Lo deja atrás para disfrutar el presente, el regalo más valioso junto a su marido Tommy Mottola, sus hijos, Sabrina Sakaë y Matthew Alejandro, sus hermanas Laura, Gabriela, Federica y Ernestina, y con esos seres queridos que se fueron, pero que siguen en ella. 

De eso y más hablamos con esta súper mujer.

-En ‘Cada día más fuerte’, nos lo cuentas todo. No hay tema de tu vida que no abarques. Es como si estuviéramos contigo en una plática, nos permite conocerte más allá de lo que siempre hemos pensado o visto de ti.

Este libro es como un diario abierto, es explorar las etapas de la vida de un ser. Creo que definitivamente, todos tenemos esa dualidad de la felicidad, la tristeza, el éxito, el fracaso, la luz,la oscuridad; lo alto y positivo; lo más negativo y lo más bajo.Muy pocos se atreven a contar esa historia. Lo bonito es sentarte a platicarla para que el otro encuentre un paralelismo contigo en sentimientos, en vida; es muy liberador compartir emociones.

-Nos compartes momentos muy dolorosos de tu vida, la muerte de tres de tus seres muy queridos y nos enseñas que sí es posible salir adelante.

De eso se trata, de exponerte.Lo rico en la vida es que cuando estás vulnerable, te encuentras transparente y es cuando creces. Son oportunidades para que tu alma crezca, para que se fortalezca. No hay nada que te amedrente, que te aterrorice, que te avergüence. Cuentas tu vida con tanto gozo, con tanta alegría. Ya no hay fantasmas, es exponerlo y sacarlo.

-Y Thalía ha sabido evolucionar, pasar por todas las etapas de su vida, disfrutarlas, aprender de ellas, cerrarlas y dejar paso a nuevas experiencias y oportunidades de aprendizaje.

Eso es sin duda la labor de nosotros aquí en la Tierra, estamos aquí para sobrepasar estas pruebas tan fuertes, estar en momentos de los que nunca pensabas que había escapatoria, que no había salida, donde no hay ni siquiera un rayo de luz entrando, siempre hay una salida, está esa fuerza que de alguna forma sale de ti y te levanta, existe esa capacidad del ser humano. Hay que estar alerta para escuchar esa intuición y salir adelante.

-‘Cada día más fuerte’, es una especie de catarsis que te ha permitido dejar todo atrás.

Exacto, es finalmente cerrar ciclos, concluir todas esas historias, eso es todo lo que me hizo ser quien soy hoy en día. Me gusta mucho discernir, analizar psicológicamente todas las emociones y todo mi crecimiento, eso me libera. El ser humano siempre carga muchas cosas emocionales en su aura y es bueno liberarse, bajarlo todo en papel. Haz un diario de lo positivo de toda la vida, tú con eso, vas implementando el hábito de enfocarte en lo positivo, en los bueno, en lugar de estar victimizándote.

-¿Y cómo te encuentras en este momento?

Realizadísima, muy en mi presente, viviendo al día sabiamente con muchos sueños a futuro, pero sabiendo que el futuro no existe, que es simplemente bocetos. Esos bocetos es bueno plasmarlos y aventarlos al universo porque regresarán siempre a ti. El pasado ya está, ya hiciste lo que hiciste, fue magnífico, espectacular. Lo único que uno tiene es el regalo más grande, que es el presente. Me siento contenta, me siento mujer, niña, amiga, hermana, esposa, amante. Muy realizada, muy creativa, siempre fluyendo y buscando no controlar la imaginación.

-Y enamoradísima de Matthew Alejandro, tu bebé.

¡Me tiene loca! (risas). Estoy súper enamorada, es impresionante. A mi hija (Sabrina Sakaë)  la adoro, es un amor diferente, yo quisiera ya tener otro hijo, me encantan los niños, me encantan.  Pero ahora estoy con el libro y el disco.

-Cuéntame del disco.

Ya estamos en el estudio, el productor ya se arrancó con los temas, que están impresionantes. Quiero respetar y seguir el tono de “Primera Fila”, que ha sido uno de los discos más exitosos de mi carrera y desarrollar esa faceta. Sería un disco de verano. Y tengo mi programa de radio, “Conexión Thalía”, estoy como empresaria y también tengo un libro infantil padrísimo, preciosísimo. Estamos en proceso de las ilustraciones, no hay que parar, hay que seguir y dejar que la creatividad emane.

-Y por fin te vamos a ver en Chicago

¡Estoy muy emocionada! Chicago es una de las ciudades más bellas de este país y tengo amigos a los que voy a visitar aunque sea media hora, y estar ahí con la gente, viéndolos a los ojos, escuchándolos. Para mí ir firmar un libro es la excusa, lo rico es ver a la gente, escuchar sus palabras.

Thalía por Thalía

En “Cada día más fuerte”,Thalía nos habla de todo en su vida. Estos son algunos de los fragmentos más especiales del libro:

De ‘Cada vez más fuerte’

“Asimilé que cada vivencia, cada dificultad, cada problema,cada episodio doloroso, difícil o intenso, me ha permitido conocerme cada vez más . Espero de todo corazón, que a través de mis experiencias y mi historia, puedas encontrar la motivación que, como a mí, te inspire a descubrir la maravillosa persona que eres aun en medio del dolor y la tempestad”.

De su padre, Ernesto Sodi Pallares

“Fue mi papá el que me enseñó a ser visual, a siempre pedir detalles de todo y a prestar atención a lo más simple, aquello que muchas veces parece ser irrelevante para otras personas”.

De su madre, Yolanda Miranda

“Fue con ella que aprendí que puedes obtener lo que deseas con sacrificio, trabajo, honestidad y lealtad; cuatro valores que aún considero fundamentales en mi vida actual”.

De Timbiriche

“Como niños adolescentes con fama y en lo más alto de su popularidad, ser parte de Timbiriche era vivir en un mundo de irrealidad total. Todo lo que pedíamos nos lo daban, todo lo conseguíamos y nos sentíamos intocables, poderosos, éramos como dioses”.

De la fama

“La fama te saca de la realidad y te introduce a un plano en el que todo se puede; y algunas veces esa sensación de poder me hizo hacer cosas tontas y arrogantes por el simple placer de hacerlas”.

“Para estas nuevas generaciones la fama es instantánea, ya sea que actúes, cantes o simplemente hagas un video divertido y lo subas a YouTube para que millones de personas conozcan tu nombre, hoy en día cualquiera puede ser famoso instantáneamente, lo que hace que los nuevos artistas tengan también más competencia. Pero por más atractiva que sea la idea de la fama instantánea, yo prefiero el camino recorrido en el cual el sembrar es tan importante como el cosechar”.

…Y sus amores

De Alfredo Díaz Borja, ‘el rebelde’

“Alfredo era un genio extraordinario, excéntrico y visionario. Desde que nos conocimos nos convertimos como en almas gemelas (…). Teníamos todo y nada en común, fue una de esas relaciones que sobrecogen todo tu ser, y aunque nos quisimos quitar éramos el uno para el otro. Fueron varios años de una relación apasionada, divertida, cómplice, intensa”.

De Fernando Colunga

“Justo cuando terminé la filmación de ‘María la del barrio’, terminaba también mi relación con Fernando Colunga, un noviazgo de telenovela. Les paso el dato a todas sus fans: Fernando es un caballero en toda la expresión de la palabra: dulce, tierno, divertido y un gran amigo”.

De Tommy Mottola

“Yo nunca había vivido un amor como el que estaba experimentando con Tommy. Por vez primera sentía que estaba con un hombre, en todo el sentido de la palabra. Por primera vez me sentía libre, amando como nunca había amado; qué hermosa libertad cuando el amor sale por cada poro de tu piel”.

De su patria, México

“Seguramente, mucha gente se identificará conmigo al decir que la añoranza de la patria es uno de los sentimientos de nostalgia más fuertes que se puedan sentir. Es como que te arrancan de raíz, un pedazo de entraña, dejándote un vacío imposible de llenar, el vacío de tu tierra que te vio nacer, te ayudó a crecer y te llenó de ella”.

Entrevista publicada originalmente en noviembre de 2011.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: