En su nuevo y cuarto disco, la banda indie de pop rock le canta a las redes sociales en sus facetas desde la práctica, romántica, o hasta tóxica. ¿Será que estando siempre conectados estamos más desconectados?
Ocho canciones u ocho estados de las relaciones vía “Redes sociales”. Así se podría describir el disco más reciente de la banda mexicana y que se gestó en 2020, en plena pandemia, a distancia, en el encierro, por internet y… redes sociales.
Incluso unos tuvieron que regresar a “casa”, como hijos de familia y entre estos estuvieron los de Ramona, que regresaron de la Ciudad de México a Tijuana, según contó Omar Córdoba, baterista del grupo.
Sin embargo, precisamente estar trabajando en el disco, les permitió no tener bajones emocionales pese a todo lo que se canceló durante el 2020 en plena pandemia de COVID-19.
“[Nos la pasamos] trabajando en casa. Regresar a casa nos permite replantearnos las prioridades, a trabajar. Y las redes sociales nos facilitaron el trabajo, a tener una estructura”, contó.
Si bien la industria musical es una de las más golpeadas por la pandemia, dijo que en su caso él y sus compañeros de grupo, fue poder trabajar haciendo música lo que les hizo el trayecto del encierro más digerible.
“Por eso no nos deprimimos. Sabíamos que había trabajo que hacer. Los que se la vieron más difíciles fueron los que se encargan de los shows en vivo”.
El grupo comenzó en 2011 y actualmente está integrado además de Omar, por Jesús López Guerrero (voz, guitarra y trompeta); Edgar Moreno (bajo) y Luis Reyes (guitarra).
Como publicó Indie Rocks! en su entrevista de 2016 con la banda, se llama así por el personaje de “Scott Pilgrim vs. The World”.
Sus canciones melódicas con letras que hablan del amor romántico y el desamor desde el género del pop-rock con un toque indie lo cual los ubica en una hermandad con grupos e intérpretes de la misma línea como Little Jesus, Ed Maverick y Carla Morrison, que fue precisamente con su productora “Pan dulce”, quien les ayudó a producir su primer álbum, “La segunda luz del día”. Incluso la Morrison participó con ellos en el video del tema “Vete con él”.
En su presente “Redes sociales” fue producido por Demián y Alejandro Jiménez, quienes han sido reconocidos por la Academia Latina de la Grabación con la presea del Grammy Latino (o “Latin Grammy”) por su trabajo con artistas como la propia Morrison, el boricua Ricky Martin.
Colaborando anduvieron
Cuatro de las 8 canciones de “Redes sociales” son en colaboraciones. “Los esclavos” con Santiago Casillas de la banda mexicana Little Jesus y tres, con artistas argentinos: ”Regresarás” con Gianna Sotera, intérprete considerada la nueva representante del wave argentino; “Calidez” con Goyo Degano del grupo Bándalos Chinos, y “Nada que no quieras tú”, con la argentina radicada en México, Daniela Spalla.
Incluso pudieron coordinarse para hacer los videos. “Gianna fue súper chida. Le mandamos dinero, se rifó con su parte a grabarse cantando y actuando y la otra parte la grabó Jesús en un local de aquí de Tijuana”, contó.
El plan del grupo es seguir presumiendo y compartiendo sus redes sociales.
“Creemos que todas las canciones son buenas y queremos que todas tengan su representación visual”, compartió Omar.
Y en un futuro cercano, quieren presentarse por estos lares- en los Estados Unidos.
Escucha ‘Redes Sociales’ de Ramona
Si las escuchas en orden, quizá te parezca una historia de amor gestada en redes sociales en ocho etapas. Habrá más de una canción que lo parezca. Y también la que te invitará a desconectarte y simplemente salir a caminar.
Sigue a Ramona… en sus redes sociales
www.facebook.com/Ramonaoficial
www.youtube.com/c/RAMONAOficial/playlists
www.instagram.com/ramonamusica/?hl=es
https://ramonaoficial.bandcamp.com/
Foto: Cortesía Santiago Palos