El líder y vocalista de la agrupación mexicana Los Yonic’s, José Manuel Zamacona, falleció el 4 de julio. Su muerte ocurrió luego de que el músico estuviera un mes internado por complicaciones del COVID-19, pese a que según varios medios mexicanos como El Universal, ya había recibido las dos dosis de la vacuna contra el virus.
Nacido en 1952, Zamacona padeció poliomielitis infantil, enfermedad que no lo detuvo ni le impidió llevar una carrera musical. En 1974 formó Los Yonics, en San Luis Pedro, Guerrero. En sus más de 40 años de trayectoria artística y con más de 26 discos, Los Yonic’s se convirtieron en una de los grupos favoritos del llamado «género grupero», gracias a temas como «Un dolor», «Soy yo», y «Rosas blancas».
Zamacona fue, por mucho, una de las mejores voces del género grupero, ya que transmitía el alma y sentimiento de los temas que interpretaba.
En la década de los 80, tanto Los Yonic’s como Los Bukis, la agrupación liderada por Marco Antonio Solís y que recientemente anunció su reencuentro luego de 25 años separados, gozaron de gran popularidad en México y entre los mexicanos.
En los bailes gruperos y entre los fanáticos, se crearon dos bandos entre los fanáticos de las agrupaciones. Incluso, estaciones de radio tenían una hora de programación donde ponían a competir a los fanáticos, por medio de la petición de canciones.
En pleno apogeo de esa división, Solís y Zamacona unieron sus voces en la canción «Pero te vas a arrepentir», mostrando a sus fanáticos que la unión era mejor que la división, dejando así un tema para la historia musical mexicana.
En su cuenta de Instagram, Solís compartió ese video de archivo, de antaño:
En voz de Zamacona, nos quedan éxitos como «Te amo», «Palabras tristes» (que años después Zamacona cantó con la chilena Mon Laferte, «Un dolor» y «Quinceañera», que no faltó en los vals de dichas celebraciones, en el baile del papá con la quinceañera.
Y la comunidad mexicana, mexicoamericana y chicana, lo saluda y lo respeta.