Fue la primera ciudad de EE.UU. que la agrupación mexicana visitó; por eso tiene significado que esta ciudad sea de las primeras que visiten con «Una historia cantada», la gira de su reencuentro.
«Su majestad Los Bukis» lo vuelve a hacer.
Luego que en mayo pasado en el evento «Bohemia en pandemia», el cantautor mexicano Marco Antonio Solís diera la sorpresa de volverse a reunir con sus compañeros del grupo Los Bukis tras 25 años deseparación, se esperaba que hubiera gira. Y la habrá.
El grupo fundado en la década de los 70 por Marco Antonio y su primo Joel, vuelve a las andadas con sus integrantes originales ( además de los ya mencionados, Eusebio «Chivo» Cortez; Roberto Guadarrama; José Guadarrama; Pedro Sánchez y José Javier Solís) para la gira «Una historia cantada».
La misma que comenzará con tres conciertos en Estados Unidos, el primero de ellos el 27 de agosto en el SoFi Stadium de Inglewood, California; el segundo, el 4 de septiembre en el Soldier Field de Chicago (un segundo concierto en Chicago se agregó luego de las entradas agotadas. Será el 5 de septiembre), y el 15 de septiembre en el AT&T Stadium de Arlington, Texas. (
[Chicago] Es una ciudad muy especial, me ha dado mucha gracia y mucha suerte».
Marco Antonio Solís, «El Buki Mayor».
En Chicago, hay historia
Chicago fue la primera ciudad de Estados Unidos que Los Bukis visitaron. Así lo reveló el propio Marco Antonio.
“Aquí fue la primera vez que canté (en EE.UU). En el Alamedas Casino, me parece (fue) el 16 de diciembre de 1977, por la Milwaukee y Pulaski; y desde entonces hemos venido”, me compartió «El Buki Mayor», en declaraciones en ese entonces para Hoy, momentos previos a subir al escenario en su concierto de 2019.
En ese entonces Recordó el concierto de 1978 en el Aragon Ballroom y dijo que, “bendito sea Dios”, ha continuado rompiendo récords. “Es una ciudad muy especial, me ha dado mucha gracia y mucha suerte”, agregó.
También fue en esta ciudad donde le regalaron un crucifijo que parece ser uno de sus amuletos, una de las anécdotas que Solís compartió en sus conciertos de años pasados. Se le ha visto en solitario, de gira con Juan Gabriel (2002) y junto a sus compatriotas Joan Sebastian y Alejandro Fernández en la gira «Los tres» (2010).
Y una ciudad donde sus fanáticos desde sus tiempos de Los Bukis lo siguen.
Tal es el caso de Efraín Noriega, que antes de ingresar al concierto del 2019 en el Allstate Arena, contó que era su fanático desde antes de emigrar a EEUU e, incluso, mostró una foto de inicios de la década de los 80 en la que aparece con los integrantes de Los Bukis.
“Si se juntaran e hicieran una gira de despedida, sería de los primeros que compraba boleto”. (Ojalá Efraín ya esté en ello).
De los favoritos de México
Fue en la década de los 80 que Los Bukis tuvieron su mayor apogeo convirtiéndose en uno de «los gruperos» más respetados, respetados y que no podían faltar en ningún baile. De ahí el título de «Su majestad Los Bukis».
En 18 discos de estudio, hicieron éxitos éxitos como «Las casas de cartón», «Presiento que voy a llorar», «Falso amor», «Me siento solo», «Mi najayita», «Estabas tan linda», «Yo te necesito», «Mi fantasía», «Necesito una compañera», «Viva el amor», «Tu cárcel» «Navidad sin ti», «Mi mayor necesidad», «Si me recuerdas», «Como fui a enamorarme de ti», «Quiéreme», «El celoso», «Acepto mi derrota» y «Morenita».
Fue en mayo de 1996 que la agrupación se separó. Marco Antonio, que ya era cantautor desde su tiempo de «Buki», se ha consagrado desde entonces como uno de los cantautores mexicanos y latinoamericanos más respetados y admirados.
Durante ese lapso, sus ex compañeros hicieron cosas por separado, incluso bajo el nombre de Los Mismos (eran los mismos Bukis, pero sin el Buki mayor). Pero este reencuentro sí, viene a hacer historia.
Y sí, viene ‘el pandero asesino‘
Bautizado así en las redes sociales luego que se popularizara este video en el que se destaca su manera de tocar el pandero, José Javier Solís también forma parte del reencuentro.
Estuvo con Los Bukis de 1982 a 1988, dejando para la historia este video:
Los boletos para «Una historia cantada», están a la venta a partir del viernes 18 de junio por Ticketmaster.
La gira es presentada por LiveNation.